FIDEICOMISO, LA CLAVE PARA PROTEGER TUS BIENES INMUEBLES
Febrero 20 de 2025
¿Sabías que existen una figura jurídica que te permite proteger de manera eficiente tus bienes inmuebles?
Seguro has escuchado hablar sobre un Fideicomiso, pero no tienes claro como funciona y que beneficios tiene. Pues, aquí te contamos un poco sobre esto.
¿Qué es un fideicomiso?
Un fideicomiso es un acuerdo jurídico para proteger el patrimonio de una familia; en el que una persona o entidad llamada fideicomitente transfiere bienes inmuebles u otros activos, a una o varias personas llamadas fideicomisarios. Este será administrado por un tercero, denominado fiduciario.
Este acuerdo, es una alternativa que ayuda a evitar que el patrimonio o los bienes heredados se entreguen en garantía o sean vendidos por los fideicomisarios antes del fallecimiento del que hereda el bien.
Imagen: Snowing. Freepik.
¿Qué tipos de fideicomisos existen en Colombia?
- Fideicomiso de administración: Se usa para gestionar bienes, como inversiones o propiedades.
- Fideicomiso de garantía: Sirve como respaldo para el cumplimiento de obligaciones como créditos.
- Fideicomiso de inversión: Se crea para canalizar recursos hacia proyectos específicos.
- Fideicomiso inmobiliario: Llamado Encargo fiduciario, es muy utilizado para establecer las condiciones sobre las cuales se va a desarrollar un proyecto inmobiliario.
- Fideicomiso testamentario: Administra bienes inmuebles y otros activos después del fallecimiento del fideicomitente.
¿Cómo se hace un FIDEICOMISO Inmobiliario?
Se hace una escritura pública en la notaría, para esto se deben presentar los siguientes documentos:
- Escritura pública
- Certificado de Tradición y Libertada
- Paz y salvo de impuestos y valorización
- Paz y salvo de administración en caso de ser propiedad horizontal
- Copias de las cedulas de los que intervienen en el proceso
Es muy importante establecer la condición a la que estará sujeta la entrega del bien inmueble y el Fideicomitente debe comparecer en la notaria
Beneficios de un FIDEICOMISO INMOBILIARIO:
- Seguridad Jurídica: Protege los bienes y derechos del fideicomitente de posibles riesgos legales como embargos o liquidaciones
- Flexibilidad: Permite establecer reglas claras sobre cómo se manejarán los bienes o recursos y permite inversiones desde montos muy accesibles
- Confidencialidad: La información sobre los bienes en un fideicomiso no es de acceso público.
- Eficiencia: Ideal para operaciones inmobiliarias y transacciones grandes, ya que simplifica la gestión, el inversionista no se encarga de la administración pero si recibe los beneficios de su inversión.
¿Cuándo deberías considerar tener un Fideicomiso Inmobiliario?
- Si quieres proteger tus bienes de posibles disputas legales o familiares.
- Si tienes un proyecto inmobiliario y necesitas que la administración de los recursos este garantizada para la tranquilidad de los compradores del bien inmueble.
- Si quieres dejar un plan financiero claro para tus herederos.
- Si eres extranjero y quieres comprar un bien inmueble en una zona restringida.
Conclusión
Un FIDEICOMISO ofrece muchos beneficios si se utilizan correctamente. Puedes proteger tus bienes, garantizar el éxito de un proyecto inmobiliario o ayudar a planificar el futuro.
Es necesario contar con la asesoría de profesionales expertos en el tema para que puedas garantizar que tu objetivo esta a salvo con esta figura.
Visita nuestra página www.vibalhome.com encontrarás inmuebles muy bien ubicados en la ciudad de Medellín.
Síguenos en redes: @vibalhome_bienesraices
FUENTES:
davivienda.com
Código Civil Colombiano, Articulo 794.